La evolución gráfica de las mujeres en videojuegos

Últimamente el tema de las mujeres en videojuegos ha estado en un gran debate. La pelea empezó con los videos de Anita Sarkeesian llamados “Tropes Vs Women” que analizan a los videojuegos desde el enfoque de usan a las mujeres como objetos y no personas. Esto generó una reacción masiva en la industria que involucró a grande empresas como EA, Bioware y Ubisoft; creó el hashtag #GamerGate y hasta hubo amenazas de muerte de por medio. Al final lo que se trata es de incentivar la neutralidad de género en los futuros títulos.
Debate aparte a continuación te presentamos una evolución gráfica de 8 de las protagonistas de videojuegos más icónicas:
Lara Croft (Tomb Raider)
Samus Aran (Metroid)
Chun Li (Street Fighter)![Chun-Li1]()
Cammy (Street Fighter)![Cammy]()
Jill Valentine (Resident Evil)![Jill-Valentine]()
Claire Redfield (Resident Evil)
![Claire-Redfield]()
Meryl Silverburgh (Metal Gear Solid)![Meryl]()
Zelda (The Legend of Zelda)![Zelda]()
Vía Mashable