Elon Musk afirma que no puede continuar con la compra de Twitter hasta que se pruebe el número total de bots

La compra de Twitter por parte de Elon Musk sigue envuelta en incertidumbre, pues luego que el magnate afirmara que las cuentas falsas y bots conforman un porcentaje importante de los usuarios totales de la plataforma, ha reiterado su reclamo indicando que el número sería mayor al 20%.
Con esas cifras, ha aseverado que la compra no puede continuar hasta que Twitter pruebe la estimación inicial dada a la hora de hacer el contrato, que era de menos de 5%. En un twit, indicó que el CEO de la red social se negó públicamente a mostrar la evidencia de dicho porcentaje.
20% fake/spam accounts, while 4 times what Twitter claims, could be *much* higher.
My offer was based on Twitter’s SEC filings being accurate.
Yesterday, Twitter’s CEO publicly refused to show proof of <5%.
This deal cannot move forward until he does.
— Elon Musk (@elonmusk) May 17, 2022
Según una entrevista dada a Bloomberg, Twitter asegura que “están comprometidos a completar la transacción en el precio y condiciones acordadas tan pronto como sea posible”. Sin embargo, con las declaraciones de Musk, esa posibilidad se ve todavía incierta.
Han habido especulaciones que todo se debe a una estrategia por parte del dueño de Tesla para bajar el precio de la compra de Twitter; de ser así, estaría funcionando ya que el CEO de la plataforma dijo que no descartaría un trato a un precio menor.
Musk ha hecho el abordaje de las cuentas spam y falsas una parte clave de su discurso sobre cómo mejoraría la plataforma bajo su propiedad. También ha mostrado su deseo en priorizar la libertad de expresión y volver los algoritmos de la web en código abierto.
Fuente: The verge