(FILES) In this file photo US President Donald Trump speaks to reporters after participating in a Thanksgiving teleconference with members of the United States Military, at the White House in Washington, DC, on November 26, 2020. - President Donald Trump pressured the Georgia secretary of state in an extraordinary phone conversation Saturday to "find" enough votes to overturn Joe Biden's victory in the Southern state, news media reported on January 3, 2021. The secretly taped conversation with fellow Republican Brad Raffensperger, first reported by the Washington Post, includes threats that Raffensperger and another Georgia official could face "a big risk" if they failed to pursue his request. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Donald Trump nuevamente se sube al bus de las polémicas mundiales tras anunciar su denuncia a Facebook, YouTube y Twitter, esto porque según fue censurado en las plataformas con mayor repercusión del mundo, lo cual generó daños en su imagen y trabajo.
El ex-presidente de los Estados Unidos organizó una rueda de prensa para este importante anuncio, y lo que sorprendió fue el especia protocolo, casi idéntico a como si fuese desde la Casa Blanca. Se trataría de una demanda colectiva, pues las redes sociales habrían implementado una ‘censura ilegal e inconstitucional’. La Corte Federal del Distrito Sur de Florida se encargaría del caso, el cual ya ha sido nombrado como la demanda de ‘silencio forzado‘.
Por supuesto, la demanda caerá directamente a los CEO de estas redes sociales, como Mark Zuckerberg de Facebook, Jack Dorsey de Twitter y Sundar Pichai de YouTube, incluyendo la Directora Ejecutiva de este sitio, Susan Wojcicki, estaría citada en los documentos. Recordemos que el baneo de Trump en redes sociales ocurrió este 6 de Enero, tras los sucesos en el Capitolio.