Adobe aclara que no usará archivos de usuarios para entrenar su IA

Como se sabe, Adobe ha implementado inteligencia artificial a sus diversos productos con el fin de otorgar más herramientas a los usuarios y el trabajo sea más eficiente. En este sentido, las políticas de la compañía se actualizaron respecto a los términos de uso, donde se mencionaba que probablemente accedería a su archivo de forma automática o manual para una revisión bajo ciertas condiciones. Bueno, esto generó una ola de críticas y ahora la compañía está aclarando este apartado.

Adobe

Adobe ha aclarado a través de su blog oficial que no usará el trabajo de los usuarios para entrenar su IA generativa Firefly. Y es que la política anterior provocó que una gran cantidad de artistas cancelaran su suscripción de Creative Cloud. Es así, cómo ahora ha modificado su apartado 4.3 de la sección «Su Contenido» ahora dice que no usará el contenido del usuario para entrenar la IA  generativa, a menos que se suba a Adobe Stock. Según la compañía, esta modificación se ha dado para evitar cualquier confusión.

Adobe explica la confusión de dicho apartado

Sin embargo, el director de estrategia de la compañía, Scott Belsky, explica la política detrás:

«Es dueño de su contenido. Pero para poder utilizar nuestros productos y servicios, necesitamos que nos dé permiso para usar su contenido cuando se almacene o procese en nuestra nube. Este permiso se llama licencia.

Esta licencia nos permite brindarle nuestros productos y servicios, por ejemplo, si desea compartir su contenido o publicarlo en Behance. Porque es su contenido, no el nuestro.

Esta licencia no nos da permiso para entrenar modelos de IA generativa con su contenido o el de sus clientes. No entrenamos modelos de IA generativa en su contenido o el de sus clientes a menos que haya enviado el contenido al mercado de Adobe Stock.

También le preguntamos si le gustaría ayudarnos a mejorar nuestros productos y servicios, pero nunca es obligatorio. Cuando elige ayudarnos a mejorar nuestros productos, necesitamos una licencia limitada para su contenido para ese propósito específico».

Finalmente, se recalca de Adobe, nunca será dueño del contenido que produce el usuario con los productos y servicios de su compañía. Además, la empresa nunca se otorgará los derechos del contenido del usuario.